Entrada destacada
El día que Melanie Griffith rodó en la Estación de Luque
A finales de 1989 saltó una noticia "Melanie Griffith, rueda en una vieja estación cordobesa" , la estacion elegida fue la de Luque, se buscaba ubicación para el rodaje de un capítulo de una serie de televisión titulada Colinas como elefantes blancos, dirigido por Tony Richardson y estaba basada en una colección de cuentos del escritor Ernest Hemingway . El cuento, es
una de las obras maestras de este autor norteamericano; con un estilo
sencillo y conciso nos sumerge en la misteriosa historia de un hombre y
una mujer que esperan el tren rumbo a Madrid. Este cuento, lleno de
simbolismos y una trama oculta, es uno de los referentes más
característicos de la maestría de Hemingway
El equipo de producción eligió la Estación de Luque como lugar idóneo para rodar la película, la estación de Luque estuvo oficialmente operativa hasta el 1 de enero de 1985, en esa fecha el tramo comprendido entre Linares y Campo Real fue clausurado definitivamente, por lo que en 1989 aun conservaba su pasado ferroviario
Mientras duró el rodaje estuvieron alojados en El Parador Nacional Santa Catalina de Jaen los protagonistas James Woods y Melanie Griffith , todas las mañanas a las 6:00 ella junto a los demas miembros se levantaban para desplazarse al lugar de rodaje, la estación de Luque se ambientó a la España de 1925 dejando bonitas escenas de su pasado, las siguientes capturas son fotogramas de la serie y corresponden al andén y vias
Para la escena de la llegada del tren se desplazó un coche de viajeros de dos ejes y 3ª categoría
Se recreó una cantina de estación de tren decorada con objetos de la época
Selección de escenas rodadas en el exterior
El cuento Colinas como elefantes blancos , se desarrolla en el Valle del Ebro , pero estoy seguro que no pudieron escoger mejor ubicación. Aquí les dejo el episodio completo aunque en idioma inglés, es un documento magnífico del pasado ferroviario de la Estación de Luque
Si quieres leer el cuento te dejo enlace