Entrada destacada
Fotografias de la Estación de Doña Mencía
La estación fue construida por la Compañía de Ferrocarriles Andaluces y puesta en servicio en 1893 después de años de reivindicación del pueblo, en 1882 el diario La Correspondencia se hacía eco de las demandas del pueblo y la difícil situación que atraviesan los pueblos de la comarca tras perder sus cosechas. Recalcaban que las familias jornaleras se encontraban sin trabajo, sumidas en la miseria y sin perspectivas de mejora, demandaban medidas urgentes del gobierno para aliviar su situación proponian una posible solución que sería reanudar las obras de la línea férrea en construcción entre Linares y Puente Genil, cuyos trabajos, tras completar el tramo de Espeluy a Jaén habían quedado paralizados. Esto no solo reactivaría la economía local, sino que también ofrecería empleo y esperanza a quienes más lo necesitan.
Hubo que esperar 11 años para que se la estación fuera una realidad. La estación tuvo una consideración de tercera categoría, también se construyó un muelle de carga para el tráfico de mercancías y de varias vías de apartadero , además de había un apartadero de la empresa Trucongo S.L.
En 1941, con la nacionalización de los ferrocarriles de ancho ibérico, las instalaciones pasaron a manos de la recién creada RENFE La línea se mantuvo operativa hasta su clausura en octubre de 1984.
Hoy en día el edificio se usa como restaurante y el muelle despues de ser rehabilitado años anteriores es usado como un centro cicloturista donde alquilar una bicicleta y otros vehículos a pedales.
![]() | |
Estación de Doña Mencía en la que aparece el factor Fernando Castillero García-Hidalgo Año 1984. Foto José Luis Palomino Nicá, Forotrenes. |
![]() |
Estación de Doña Mencía en los años 70-80 |
![]() |
Estación de Doña Mencía |
![]() |
Estación de Doña Mencía |
![]() |
Cantina de la estación de Doña Mencia .Foto Francisco Montes |
![]() |
Estación de Doña Mencía |
![]() |
![]() |
Ultimos trenes en Doña Mencia |
![]() |
Puente sobre la carretera CO-6203 que conecta con Zuheros |
![]() |
Correo Linares-Puente Genil, mayo de 1966.Autor: James M. Jarvis. Fuente El ferrocarril de Andalucía |
![]() |
Correo Linares-Puente Genil, tras salir de la estación de DOÑA MENCÍA hacia ZUHEROS, mayo de 1966.Autor: James M. Jarvis. Fuente El ferrocarril de Andalucía |
![]() |
Estación de Doña Mencía en 1984 Autor :Alberto Garcia. Fuente AHF. Revista Vía Libre. |
![]() |
Fotografía tomada cerca de Doña Mencía en 1984 por Alberto García. |
![]() |
Estación de Doña Mencía en 1986 en la que se aprecia la báscula. Autor Jose Manuel García |