Entrada destacada
Visitamos la "Casilla del Casarón" de Doña Mencía
En el corazón de la via verde de aceite a 2 kilómetros de localidad de Doña Mencía, se encuentra la Casilla del Casarón" llama la atención el gran estado de conservación, esta casilla es la típica casilla ferroviaria de paso a nivel (aunque desde 1944 carecía de paso a nivel regulado por barrera) servía de vivienda de un trabajador ferroviario y su familia pero si nos remontamos a 2006 su estado era bien distinto ,el paso de los años había hecho mella y presentaba un estado ruinoso
Cuando parecía que iba a pasar al olvido , se le presentó una oportunidad llamada “Rehabilitación de la Casilla del Caserón de la Vía Verde de Doña Mencía” a través del Plan de Acción 2.007 de la Iniciativa de Turismo Sostenible de la Subbética Cordobesa, se produjo la rehabilitación de la casilla con una inversión de 100.708,37 €, dotada de una subvención de un 60% a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible de la Subbética Cordobesa y un 40% de Ayuntamiento de Doña Mencía la rehabilitación se llevo a cabo entre los años 2008 y 2009 ,
El 16 de marzo de 2011 tuvo un acto público en la casilla, en dicho acto estuvieron presentes representantes de la corporación
municipal, encabezados por la alcaldesa del municipio, Dª. Mª de los
Santos Córdoba Moreno, además de representantes del GDR Subbética, en
calidad de Promotores de Turismo Sostenible, y del Delegado Provincial
de Córdoba de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, D.
Juan Torres Aguilar. El técnico del municipal Jesús Caballero, informó que la reconstruccion de los elementos de la casilla se hizo para que tuvieran un aspecto lo más parecido posible de la original , cuenta con dos plantas y se ha recuperado el horno de piedra que tenía en uno de los laterales.
La rehabilitación cumplió su objetivo de restaurar el edificio y poder darle un uso , ademas se ganó un espacio agradable como área de descanso presidido por un pozo y cuenta con un banco desde donde se puede disfrutar de unas vistas magníficas de Doña Mencía
Gracias a mi familia de Doña Mencía que gestionó el permiso para acceder al interior , pudimos entrar en esta casilla , lo primero que me llamó la atención fueron las típicas losas vistas en otras casillas ferroviarias
Es la típica casilla ferroviaria con una única sala con chimenea y acceso mediante escalera basculante al piso superior
Por la escalera accedimos al piso superior que hacia de dormitorios en los tiempos que estuvo habitada , subir estas escaleras me vino a la cabeza la serie Heidi y la casa del abuelo con su cama de heno en la que dormía de maravilla
Ventana circular desde el que se podía ver el paso del "Tren del aceite" ,en los años 70 , los horarios en los que pasaba el tren fueron las 11:37 dirección Cabra como próxima parada y a las 18:42 paraba en la estación de Doña Mencía
Desde la ventana trasera se aprecia el patio donde se criaban gallinas, conejos y algún que otro cerdo o también se ha usado como almacén de herramientas
Esperemos que alguna casilla más tenga la suerte de esta y sea restaurada para preservar el patrimonio ferroviario para las próximas generaciones además de añadir valor a la vía verde